La Justicia de Brasil ordenó reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
El Supremo Tribunal Federal considera que el expresidente debe ser monitoreado de manera permanente en su prisión domiciliaria. La medida responde a un pedido de la Fiscalía General, que advirtió maniobras de su entorno político para evadir la acción de la Justicia brasileña.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil resolvió este martes que la policía penitenciaria mantenga vigilancia las 24 horas sobre el ex presidente Jair Bolsonaro, quien permanece bajo arresto domiciliario mientras avanza el proceso en su contra por un intento de golpe de Estado en 2022.
La decisión fue adoptada por el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, tras aceptar un planteo de la Fiscalía General que alertó sobre la posibilidad de una fuga por parte del exmandatario hacia alguna embajada. El magistrado señaló que el riesgo es mayor teniendo en cuenta las acciones del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, que se encuentra en Estados Unidos y realiza gestiones políticas en busca de una amnistía para su padre.
En su resolución, Moraes advirtió: "Las maniobras de Eduardo Bolsonaro demuestran la posibilidad de un riesgo de fuga por parte de Jair Messias Bolsonaro a fin de eludir la aplicación de la ley penal”.
El fallo establece que la policía penitenciaria de Brasilia deberá desplegar un control discreto, “sin exposición indebida, incluso en los medios de comunicación”, y sin medidas que invadan la intimidad del domicilio ni alteren la rutina del vecindario.
El calendario judicial prevé que las audiencias finales comiencen el 2 de septiembre, cuando Bolsonaro escuchará el veredicto junto a otros 35 acusados, entre ellos exfuncionarios y militares, todos procesados por su participación en los hechos ocurridos tras la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión