La provincia pidió a los padres que "lleven a sus chicos a las escuelas" este miércoles a pesar del paro
María Martin, secretaria general del Ministerio de Educación brindó declaraciones este lunes en la previa a la medida de fuerza de sindicatos docentes y subrayó que "aquel que trabaja, cobra; quien no lo haga, no”.
El Gobierno de Santa Fe le pidió a los padres que envíe a sus hijos a las escuelas este miércoles, en el marco de la jornada de paro por 24 horas que impulsó Amsafe en toda la provincia.
La secretaria General del Ministerio de Educación de Santa Fe, María Martín, brindó este lunes una conferencia de prensa este lunes, luego de la decisión del gremio docente de realizar una medida de fuerza este 14 de mayo tras rechazar la propuesta salarial del Ejecutivo provincial.
En este sentido, la funcionaria señaló: “Queremos pedirles a todos los padres y madres de la provincia que lleven a sus chicos a las escuelas, que este miércoles van a estar abiertas. Nosotros estamos convencidos que en los aprendizajes cada día cuenta, y hay mucho por hacer”.
Por otro lado, Martin afirmó que “hace pocos días conocimos los resultados de la prueba Aprender, que expusieron problemas en la comprensión de la lectura: a nosotros no nos sorprenden, y para revertir esos resultados, en el marco de muchas estrategias, también es muy importante que los chicos estén en las aulas aprendiendo”.
A su vez, la secretaria puntualizó: “Las instituciones educativas tienen la responsabilidad y van a recibir a los chicos, independientemente del ejercicio del derecho que tenga el docente que quiera hacer paro. Las escuelas van a estar abiertas y el Ministerio de Educación va a acompañar todo el proceso por cualquier necesidad, con un relevamiento territorial, acompañando a los directivos de las distintas instituciones para que el proceso se desarrolle con normalidad”.
En cuanto al pago del día para los docentes que den clases este miércoles, Martin subrayó: “Aquel docente que quiera ir a trabajar, como es una metodología que viene implementando el gobierno, tiene que hacer una declaración jurada de prestación de servicios para corroborar que, aquel que trabaja, cobra. Quien no lo haga, no”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión