La provincia registró más de 700 fallos favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes
El Gobierno de Santa Fe destacó los resultados de los últimos 20 meses tras la modificación de la Ley Penitenciaria.
El Gobierno de Santa Fe reveló que lleva más de 700 fallos favorables en la Justicia ante hábeas corpus presentados por narcotraficantes.
La cifra fue confirmada a través del equipo jurídico del Ministerio de Justicia y Seguridad. En este sentido, la estadística abarca los últimos 20 meses, incluyendo la modificación de la Ley Penitenciaria.
En este sentido, en diciembre de 2023 se creó la figura del “interno de alto perfil” y los controles dentro de los establecimientos carcelarios fueron endurecidos. María Florencia Blotta, subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial, brindó declaraciones al respecto y explicó: “Antes de esta ley, los presos más peligrosos vivían como querían dentro de la cárcel, y a los agentes penitenciarios se les hacía casi imposible mantener el control”.
A su vez, desde la cartera de Seguridad mencionaron: “En Rosario y en otras ciudades de la provincia, los nombres que antes daban las órdenes para matar hoy están sometidos a un sistema que los acorrala”, apuntaron fuentes del Ministerio.
Por otra parte, el Ejecutivo provincial subrayó la importancia de los operativos de inactivación de búnkeres en el territorio, alcanzando los 78 derrumbes y cerramientos producto de la Ley de Microtráfico en Santa Fe, de los cuales 50 ocurrieron en Rosario.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión