Tras una reunión celebrada este miércoles por la mañana, los docentes nucleados al gremio Coad acordaron con las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) volver a la presencialidad plena en el Politécnico Superior General San Martín, ubicado en Ayacucho y Pellegrini. Desde la casa de estudios modificaron parte del protocolo para que las condiciones sanitarias estén dadas para ambas partes y así lograr que los alumnos regresen a las aulas.
“Hubo un acuerdo, desde hoy la actividad se está desarrollando de manera normal en el Politécnico como se viene haciendo desde la semana pasada en el Superior de Comercio y en la Escuela Agrotécnica de Casilda”, informó el rector de la universidad, Franco Bartolacci, en diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario.
En ese sentido, manifestó que la casa de estudios está “recuperando algo que para nosotros era muy importante, la posibilidad de tener una presencialidad completa en las escuelas medias, algo que necesitábamos mucho para el sistema y para los chicos en particular”, en palabras del rector.
En concreto, Coad no estaba de acuerdo con la disposición de retomar las clases presenciales por las condiciones sanitarias. A partir de la reunión de este miércoles, acordaron entre las partes algunas modificaciones al protocolo y destrabaron el conflicto. “La UNR desde el primer día de la pandemia hizo lo que dispusieron las autoridades sanitarias correspondientes. En este caso, había una resolución del Consejo Federal de Educación, el Ministerio de Educación de la Nación y de la provincia, que es la autoridad de aplicación, y en ese contexto decidimos retomar desde el primero de septiembre la actividad presencial en nuestras escuelas medias”, desarrolló Bartolacci.
En la misma línea, siguió el relato: “Se había presentado esta situación en el Politécnico (con el gremio), nosotros hicimos una presentación en el Ministerio de Trabajo y en función de eso tuvimos una audiencia convocada por la cartera”, señaló.
Tras el encuentro “acordamos algunos ajustes naturales como toda vuelta a la actividad”. Son “pequeños ajustes que nos permitieron avanzar en esas medidas de manera tal que se levante la medida de fuerza y se garantice la actividad normal que nosotros necesitábamos hacer”, aseguró el rector.
La presencialidad en universidades
Franco Bartolacci estableció que las clases presenciales en las universidades está regresando. Sin embargo, dejó e claro que el sistema virtual ayudó a que muchos alumnos del interior y personas con escaso tiempo puedan retomar una carrera. “Estamos con mucha actividad presencial ya. De todas maneras, no va a volver a ser lo mismo que conocimos antes de la pandemia, ni siquiera cuando la pandemia pase, porque nosotros encontramos que la virtualidad nos hacen mejores, que permite derrumbar fronteras que fueron un obstáculo para el acceso a la educación superior tradicionalmente: estudiantes que no podían congeniar horarios de trabajo y estudio y ahora pueden tener una modalidad de cursado aún cuando trabajan; muchos estudiantes que son del interior y que tienen cada vez más dificultades para trasladarse por la situación económica a Rosario”, enumeró el rector.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión