Lorenzetti pidió rechazar “in limine” la recusación presentada por Cristina Kirchner en la causa Vialidad
El juez de la Corte Suprema envió un escrito a Rosatti y Rosenkrantz para desestimar sin trámite el planteo de la ex presidenta, que lo acusa de falta de imparcialidad.
Luego de la recusación presentada por la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad, el juez Ricardo Lorenzetti respondió este miércoles con una nota dirigida a sus colegas Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, en la que solicitó que se rechace "in limine" la recusación, es decir sin necesidad de trámite previo, por considerarla improcedente.
En su presentación, la ex presidenta argumentó que en el caso del magistrado está "comprometida severamente su independencia" y su "imparcialidad e integridad al menos para seguir interviniendo en este proceso".
Sin embargo, en el escrito enviado este mediodía, Lorenzetti sostuvo que el reportaje que motivó el planteo de la recusación no pone en duda su imparcialidad.
En este sentido, remarcó que al responder una pregunta del periodista, explicó el funcionamiento del tribunal y afirmó que "la Corte va a ser absolutamente imparcial". También, destacó que las notas mencionadas en el escrito de la recusación, que datan del año pasado, "no tiene ninguna relación con la causa y en todo caso, son extemporáneas".
Lorenzetti además consideró que, al tratarse de un planteo sin sustento fáctico ni vinculación con el expediente, la recusación puede ser resuelta de manera directa por el pleno del tribunal, como se ha hecho en otras oportunidades. Mencionó que "pueden firmar esa decisión todos los miembros de la Corte, como lo suele hacer el tribunal y como lo hicieron Rosenkrantz y Rosatti en varios casos, como por ejemplo, las elecciones en San Juan o la causa de coparticipación de CABA".
En caso de que la recusación prosperara, la integración de la Corte en la causa Vialidad quedaría limitada a Rosatti y Rosenkratz,por lo que debería sortearse un conjuez de la lista habilitada.
Por otro lado, la Corte ya está en condiciones de avanzar en el tratamiento de los recursos presentados por las defensas, que ingresaron entre el 27 de marzo y el 1 de abril. El máximo tribunal no está obligado a esperar el dictamen del Procurador para comenzar a analizarlos, aunque aún no se inició formalmente el tratamiento.
Finalmente, en su nota, Lorenzetti reiteró que los argumentos presentados por Cristina Kirchner están basados en “versiones periodísticas sin ningún fundamento fáctico ni relación con el caso”, y remarcó que “la presentación de la ex presidenta era claramente extemporánea”. Por ello, propuso que la recusación se resuelva en el acuerdo de la próxima semana, con los agregados o modificaciones que sus colegas consideren necesarios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión