Los judiciales confirmaron un paro nacional si la Corte Suprema no avala el aumento de sueldos
Desde la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación hicieron oficial la medida de fuerza para el viernes 29 de agosto, en caso de que no se confirme la suba.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) hizo oficial que tomarán una medida de fuerza para el viernes 29 de agosto, por lo que habrá un paro nacional tras el banderazo de propuesta que realizaron esta semana.
Esta medida traerá un fuerte impacto en los Tribunales Federales de Rosario, donde la adhesión al reclamo fue calificada como de “alta repercusión” por la regional del gremio.
El conflicto está centrado en la falta de oficialización de un aumento del 1,9% correspondiente a julio, así como también la recomposición por la pérdida salarial acumulada desde diciembre.
Cabe destacar que el sindicato denunció una merma del 29,2% en el poder adquisitivo de los salarios bajo el actual gobierno. A su vez, reclaman el rechazo al traspaso de la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires y la defensa del sistema jubilatorio vigente.
En tanto, la Corte Suprema informó al gremio que recibió verbalmente la autorización para aplicar el aumento, pero todavía no fue formalizado. Desde la UEJN espererán hasta el martes para conocer la resolución definitiva y ratificar o levantar el paro del viernes 29.
La conducción sindical anticipó que, en caso de que no se oficialice la suba ni se avance con la recomposición por inflación, la medida será “contundente” en todo el país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión