Rechazaron el pedido de Argentina para suspender la entrega de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La medida fue dispuesta por la jueza del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska.
La jueza de Estados Unidos del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, rechazó la solicitud de Argentina para que suspenda la entrega de acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación de esa empresa en 2012.
La magistrada sustentó su decisión en que el país eludió “sus obligaciones” con tácticas para dilatar sus penas debido a que no cumplió con las condiciones establecidas que permitió una suspensión sin garantías del fallo dictado en 2023, que lo obligaba a pagar 16.000 millones de dólares.
En ese sentido, precisó que aunque se dictó una prórroga al gobierno, que estaba en plena transición, para responder a la condena mencionada, Argentina sólo uso ese periodo para aprovechar "al máximo el tiempo extra” y que “no realizaron ningún esfuerzo para satisfacer las condiciones impuestas”.
De esa manera, concluyó: “La República alega que se producirá un daño irreparable si el Tribunal no suspende su Orden de Turnover, pero cualquier supuesto daño se deriva directamente de las propias acciones de la República al retrasar e intentar eludir sus obligaciones en virtud de la sentencia".
De acuerdo a lo informado por Infobae, a causa de la decisión de Preska, la administración nacional decidió apelar a la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito para que se le conceda una suspensión administrativa temporal.
En caso de que los pedidos de Nación continúen siendo rechazados, Argentina podría incurrir en desacato ante la corte de la jueza, pero es una situación que debe ser denunciada por los demandantes.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión