Trenes Argentinos denunció a una banda que realizaba ofertas de trabajo falsas en nombre de la empresa
Se trata de una red que cobraba hasta 80 mil pesos por supuestos ingresos laborales. Utilizaban documentos falsos y se comunicaban vía WhatsApp o correo electrónico. Advirtieron que los procesos de selección son gratuitos y solo se realizan por canales oficiales.
Trenes Argentinos presentó una denuncia para identificar y detener a los responsables de cobrar dinero a cambio de supuestos ingresos laborales a la empresa.
La demanda se realizó ante el Juzgado Federal N°12, a cargo de Ariel Lijo, y apunta a delitos como sustracción de identidad con fines de defraudar, falsificación de instrumento público y uso de documento falso para generar credibilidad.
El caso se dio a conocer a partir de la denuncia de una joven identificada como Marina M., quién se presentó en las oficinas de Retiro para comenzar a trabajar y descubrió que nunca había sido contratada. Según el relato de la víctima, pagó 80 mil pesos a un hombre que se hacía llamar Lucas y decía pertenecer a la empresa.
El hecho ocurrió en febrero de este año y derivó en que la joven fuera enviada a una clínica del conurbano bonaerense para realizarse supuestos estudios pre ocupacionales. El falso gestor postergó en sucesivas ocasiones las fechas de presentación de Marina en las sedes de la empresa, ubicadas en Once, Constitución y Retiro. El 17 de julio la víctima se presentó en la empresa para esclarecer su situación.
Pruebas como chats y mails revelaron el modus operandi de la banda, que ofrecía empleos en áreas de limpieza, administración, seguridad y conducción de trenes. Los mensajes a través de los cuáles engañaban a las personas interesadas incluían logos y membretes falsos de Trenes Argentinos.
En este sentido, desde la empresa advirtieron que no existe ninguna convocatoria laboral vigente en la actualidad, y que los procesos de selección son siempre gratuitos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión