Un joven fue imputado por la balacera contra la casa de una mujer que había denunciado corrupción en la Policía
El hecho había ocurrido el miércoles 7 de mayo a la mañana en un domicilio de calle Larguía al 3400. El sospechosos cayó por la noche de esa jornada luego de que se hicieran una serie de allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Un joven de 18 años fue imputado por haber participado de la balacera contra la casa de una mujer que denunció corrupción en la Policía ocurrida el miércoles 7 de mayo en horas de la mañana junto a un menor de edad y a bordo de una bicicleta.
El sospechoso fue identificado como Nicolás Robles y fue acusado por el fiscal Pablo Socca de haber cometido los delitos de portación y abuso de armas. En ese marco, la jueza Eleonora Verón definirá este jueves si da lugar al pedido de prisión preventiva pedido,
El hecho investigado ocurrió cuando el imputado trasladó en bicileta a un menor de 17 años que disparó en al menos cinco ocasiones contra el domicilio de calle Larguía al 3400 de la víctima, identificada como Norma Acosta, el 7 de mayo a las 9.27.
Poco después de ocurrido el ataque, efectivos del Comando Radioeléctrico detuvieron al menor que ejecutó el ataque en calles Alem y Biedma mientras escapaba a pie. Fue puesto a disposición del Juzgado de Menores y finalmente liberado.
La misma suerte corrió el imputado, que lo atraparon ese mismo día en una serie de allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Puntualmente, cayó detenido en su casa de calle Convención al 3600 de barrio Tablada.
De acuerdo a la exposición de Socca, los dos atacantes actuaron bajo las órdenes de un barra de newell´s apodado como Monta que se encuentra prófugo. No obstante, en base a la investigación, se estableció que el susodicho fue un intermediario y todavía no se identificó al instigador del ataque.
Norma Acosta es una mujer mencionada en las crónicas policiales locales, que en reiteradas oportunidades denunció narcotráfico y corrupción policial.
Forma parte de una organización de familiares de presos y es viuda de Japo Saboldi, condenado por narcotráfico-delito por el que también fue juzgada-, quien murió en 2013 en un incendio de la Alcaidía de Jefatura de Policía cuando estaba preso.
Justamente, se apunta a que el ataque contra su hogar ocurrió a penas unos días después de que intervinieran la Unidad Regional II por maniobras de malversación de fondos para combustible, porque en febrero, durante un directo en redes sociales, la mujer denunció esos hechos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión